Buscar:

Agradecimiento:

.

En nombre de todo el equipo organizador y de los participantes, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su generoso apoyo y patrocinio de CICA 2024. Su compromiso con la educación y el desarrollo profesional ha sido fundamental para hacer de este evento un éxito rotundo.

Gracias a su contribución, hemos podido ofrecer un espacio enriquecedor donde los educadores, académicos y profesionales del sector han podido compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas. Su apoyo no solo ha hecho posible la realización de este congreso, sino que también ha fortalecido nuestra misión de promover la excelencia educativa y el intercambio de ideas innovadoras.

Nuestros auspiciantes son:

Universidad

Técnica

de Ambato

Entre las razones de motivación cultural para la creación de una universidad en Ambato, no se debe dejar de descartar la alusión a ser la tierra de aquellos personajes linajudos del siglo XIX que se destacaron en la literatura y en la política ecuatoriana como Juan Montalvo, Juan León Mera, Pedro Fermín Cevallos, Juan Benigno Vela, Luis Alfredo Martínez, José María Urbina, Celiano Monge y otros ligados a estos mismos apellidos por pertenecer a colaterales familiares destacados y prominentes.

 

Universidad

Católica

de Ávila

La Universidad Católica de Ávila es un núcleo activo que forma parte de todos los sectores de la sociedad de forma bidireccional. Cuenta con profesionales de todos los sectores que acercan las necesidades del mundo real para conformar de forma anticipada una formación adaptada a las necesidades laborales. Su compromiso con la sociedad persigue el equilibrio entre la formación y las necesidades del mercado laboral..

 

Digital Economy

& Knowlegde

and Information

Society

El grupo DEKIS se constituye como un grupo interdisciplinar cuya finalidad principal se centra en el desarrollo de una investigación orientada al conocimiento de la sociedad digital desde una perspectiva de análisis integral del fenómeno.

—————–

En particular, se persigue como principales objetivos el estudio de los nuevos modelos productivos y actividades económicas basadas en el aprovechamiento del potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la innovación y en el conocimiento; así como los nuevos desafíos e implicaciones económicas y jurídicas que está originando la disrupción digital en los modelos tradicionales de organización económica y social.

 


Universidad

de Monterrey

En 1969 nuestras congregaciones y un grupo de empresarios se reunieron para fundar la Universidad de Monterrey.

———————-

En un contexto convulso y de movimientos sociales, las Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, los Maristas, los Lasallistas, las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado y las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús, así como un grupo de representantes de la iniciativa privada, creyeron que la respuesta a este clima apremiante era la educación. Una educación con la persona en el centro para formarla en todas sus dimensiones.

 

 

Facultad

de Ciencias

de la Economía

y de la Empresa

La FCEE considera relevante potenciar este servicio en el ámbito de Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa como herramienta y proceso de enseñanza de aprendizaje orientada a las necesidades del entorno social en colaboración con la educación superior universitaria.